Es un error que el gobierno incentive el uso del certificado digital
Es un error que el gobierno incentive el uso del certificado digital de forma masiva
En un proyecto en el que estoy involucrado trabajando con fondos de Next Generation, la entidad del gobierno me ha insistido en el uso del certificado digital, además de en mi caso, limitando que instituciones educativas firmen con boli, me piden que insista en el uso del certificado digital, y me lo explica diciendo que es parte de los objetivos que a ellos les interesa.
Vaya por delante que el certificado digital es una buena herramienta, yo considero que es una buena herramienta.
También considero que el uso masivo de esta herramienta nos lleva a un problema grande y serio de ciberseguridad.
Lo que no debe olvidarse es que el certificado digital NO sirve para identificar a una persona, sirve para identificar a un equipo informático. Es cierto que se le entrega a una persona, pero después está unido al equipo donde se instale.
Si en casa hay un equipo que se comparte entre varios usarios, cualquiera podría usar los certificados que estén instalados ahí. Si tu pareja, tu padre, tu hija, o cualquier persona que conozca el pin del teléfono donde tienes un certificado, entonces podrá usarlo.
El certificado digital NO sirve para dar fe de que una persona ha firmado un documento. Sirve para dar fe de que se ha firmado con el certificado que se le entregó a una persona. Es decir, que alguien puede meter en serios problemas a otra persona que tenga un certificado digital, algo que con el DNI físico no pasaba.
Por lo tanto considero que es un error que el gobierno quiera forzar el uso de esta herramienta, de forma masiva, y en la mayoría de la población.
El certificado digital NO es ni debe considerarse parte de la transformación digital. No representa algo que hubiera existido, y no mejora el sistema más allá del acceso remoto. En el caso del DNI físico se hacía acompañar de la personas, lo mismo que cuando se firma ante un notario.
Comentarios
Publicar un comentario