Entradas

el lado humano de itSM

Imagen
Este año en el contexto del Congreso Nacional de itSMF España, tuve el honor de entrevistar a Luis Ignacio Martín , quien es uno de los colaboradores más activos del foro. Esta entrevista es diferente a todas las demás que he hecho y por lo tanto tiene un valor mayor. Luis Ignacio compartió en este mismo blog una experiencia de su vida que a cualquiera hace pensar y replantearse las razones para hacer las cosas y el enfoque que a partir de ahí puedes tener en tu vida. itSMF también tiene espacio para un enfoque más humano al quehacer del profesional, no podía perder el privilegio de compartir esos minutos.

Gestión de Proveedores (primera parte)

Imagen
Esperé a hoy para escribir este post, quería hacerlo hace más de 6 meses, pero tenía un poco de fe y quise esperar, está claro que he fallado. La Gestión de Proveedores es algo que debe hacerse con la misma atención que con la que se gestiona un cliente. Si un cliente es importante, un proveedor podría ser aún más importante, ya que por regla general los suministros de un proveedor afectan a más de un servicio y a más de un cliente. Este año en Tecnofor , la empresa que dirijo, hemos tenido el privilegio de ser proveedor de formación de más de 500 clientes diferentes y más de 4000 estudiantes, y por ello me gustaría agradecerle a cada uno de ellos. Sin embargo hay un par de curiosidades que me gustaría compartir desde el punto de vista de un proveedor: En los últimos 3 años ni una sola empresa nos ha solicitado (requerido) un certificado que valide que estamos autorizados para impartir la formación que decimos que impartimos En los últimos dos años ninguna empresa nos pidió un cer...

quieres atrasar los pagos a tus proveedores: instala SAP

El título está lleno de ironía, pero no me falta razón tampoco. El caso es que hablando hoy con un proveedor me dice que les resulta imposible hacer los pagos en menos de 75 días, no hay forma, y su razón es “ porque tenemos SAP ” y el procedimiento no dá para menos días, es imposible acortarlo. Puedes decir que es un pretexto, pero esta persona estaba muy convencida, y el caso es que en alguna ocasión han pagado antes, y dice que es porque a veces el procedimiento lo consiguen sacar con un par de días menos. Otra vez una historia de la empresa adaptándose al software, el mundo al revés. Esta es una historia real. Es para llorar. Post relacionados: Es que usamos SAP , 8 de octubre de 2010 Un software para controlar el mundo: SAP , 25 de julio de 2011

Wikipedia: enciclopedia “for dummies”

Imagen
Este mes le he dedicado varios post a Wikipedia . No hay duda de que es un gran invento, de hecho en uno de los post he dicho que esta es la web que se me ocurre que deberíamos salvar si tenemos que mudarnos a Marte. Pero de ahí a decir que ésta es la fuente de investigación hay un trayecto enorme. La semana pasada comía con dos amigos y en la conversación saltó Wikipedia y uno de ellos mencionó que lo prefería a la Enciclopedia Británica, o que había leído algo así, si os lo preguntáis sigue siendo mi amigo , le perdonaré por haberlo pensado o insinuado, pero nada más lejos. Creo honestamente que Wikipedia es un muy buen punto de inicio para cualquier tema en el que no tengamos ninguna idea. Si no sabes nada de algo , echas un vistazo a una fuente centralizada y rápida de consulta, escrita por iguales así que la mayor parte del tiempo entendemos lo que dice. Pero insisto, solo es un inicio. Si sabes mucho de algo, si eres un experto en algo no irás a Wikipedia a investigar, por e...

un villancico muy original

Imagen
villancico electrónico Quiero aprovechar estas líneas para desearos una muy feliz navidad y que la celebración de fin de año sea buena, sana y humana. Ayer estaba jugando al pilla pilla con mis hijas al salir de tomar algo con una familia amiga y me caí, me hice unos buenos raspones en las dos manos, me reí como nunca , seguro que también me dolía, pero me reí más porque hacía muchos años que no me caía y por supuesto además de perder la práctica los años y el peso dejan huella. Pero doy gracias a Dios porque tengo manos, porque tengo familia, porque cuando me caí estaba jugando con mis princesas sintiéndome un niño más, y gracias Dios porque puedo reírme de mí mismo y porque tengo amigos que se rieron con migo (también se preocuparon). Os deseo lo mismo y más (sin la caída por supuesto), que seas feliz , y que el próximo año lo construyamos entre todos, tal como lo queremos.

con tecnología se puede crear soluciones pero…

Imagen
… primero es necesario identificar el problema . En esto estaba pensando esta mañana, y es que me sobraban las horas. Necesité hacer un trámite en la sucursal del BBVA en la que tengo mi cuenta, dos horas y media para que me atendieran, y eso que sólo había 5 personas adelante. Han puesto una máquina para que organice las colas, tiene opciones y después de marcar la tuya te da un ticket como el de la imagen. Además dependiendo del trámite te da un código diferente. Han puesto 3 televisores juntos en los que pasan publicidad y cuando puede pasar el siguiente cliente entonces escuchas una campana y ves en pantalla gigante el número de mesa al que puedes pasar. Así que ahora vamos todos muy ordenados, pasando de uno en uno al único escritorio que atiende . Dos solicitudes de información de hipotecas delante de mí. Todos al mismo lugar pues todos los demás escritorios no atienden público. Primero se analiza el problema, se mide y se asegura de que ese es el problema. Después se propo...

Nokia y Microsoft pagan la publicidad de Facebook y Starbucks

Imagen
Cuando ves la publicidad que hacen los fabricantes de los teléfonos inteligentes en realidad lo que ves es publicidad de Facebook, Twitter o cualquier actividad que provoque al usuario. Me da envidia, si lo piensas bien Facebook ahorra millones en publicidad, y esa publicidad la pagan otros. Cuando ves las vallas publicitarias, las webs y cualquier anuncio que se respete enseña orgulloso los logos de Facebook, Twitter, LinkedIn o cualquier red social en la que tenga un perfil. Como puedes ver en la fotografía, en esta publicidad del nuevo modelo que nace de la unión de Nokia y Microsoft , es más fácil ver el logo de Facebook y de Starbucks que el teléfono en sí. La valla está colocada en la estación del tren de Nuevos Ministerios en Madrid, no pude evitar hacer la foto, el teléfono ni se ve. Por cierto, una curiosidad más . Lo normal en un acuerdo con Microsoft es que éste sea el que se quede con la marca y la tecnología, honestamente yo pensé que cuando saliera al mercado se l...

un mejor planeta para mis hijos o mejores hijos para el planeta

Imagen
Cuando encuentro algunos momentos libres, principalmente mientras espero en un aeropuerto o cuando hay tiempo muerto mientras imparto un curso (por ejemplo en los laboratorios), aprovecho y reviso la lista de mis nuevos seguidores en Twitter y leo sus últimos twitts, así me hago una idea de quiénes me siguen y los intereses que tienen. Ayer en un descanso del curso de CMDB que vine a impartir en Finlandia, encontré un nuevo seguidor de Nueva Zelanda, por supuesto llama la atención y no puedo hacer otra cosa que leer algunos de sus tuits. Uno que escribió el pasado mes y que de hecho puse en mi TimeLine decía “todo el mundo habla de dejar un mejor planeta a sus hijos, pero por qué las personas no piensan en dejar mejores hijos para el planeta” . Aquí está el tuit original . Estas son mis hijas Laura y Ana Paula; recientemente junto con su madre y amigos hemos mantenido conversaciones preocupados por la educación que están recibiendo. No solamente creo que la educación que reciben e...

si nos tenemos que mudar a Marte ¿cuál web salvamos?

Imagen
Estaba viendo la película 2012 donde predicen que el mundo llega a su fin el próximo año, interesante momento para pasarla por TV, justo a finales de 2011. Haciendo una rápida reflexión, pensaba en si todo lo que enseñan en la peli fuera cierto. Supongamos por un minuto que realmente se acaba el mundo y que hemos construido un arca (bueno el gobierno de EEUU como siempre). ¿Qué salvaríamos? Pensaba por ejemplo en ¿cuál web deberíamos llevarnos? Honestamente de las web más útiles creo que es Wikipedia, deberíamos copiar la enciclopedia (sí, con todos sus defectos) y llevarla a la luna, a marte o por lo menos en el arca. Pensando en ese mismo sentido, creo que no hay otra web que merezca la pena para que la raza humana pueda reiniciar su vida. Es un pensamiento curioso. ¿ninguna otra web? También es curioso que sea una web que hoy no tenga con que mantenerse. en un post anterior hice el comentario del llamado que hace Wikipedia pidiendo ayuda, e insisto en que debería vender public...

reconoces un líder por su capacidad para innovar

Imagen
Lo que tiene encender la tele de la habitación de hotel en Helsinki, es que solo hay dos canales que entiendo, CNN y BBC, todos los demás hablan finlandés. Así que me quedé en el programa que presenta Richard Quest , que por cierto suelo seguir cada vez que puedo, y pronunció la frase que uso como título: “reconoces a un líder por su capacidad para innovar ”. Este fin de semana nos estamos jugando “una vez más” el liderazgo de Europa y de nuestro sistema democrático y económico . Si realmente creemos que podemos liderar, estamos tarde para innovar y para verdaderamente potenciar la innovación, la de verdad. El mismo reto tenemos en España, cuántas noticias vemos que se refieran a innovar , poco, muy poco. Pero más triste aún es que llevamos una semana hablando de proteger o no proteger la innovación. Cuando hablo con alguien que ha inventado algo o que tiene una idea por desarrollar, de forma normal piensa en patentar su invento en Estados Unidos, porque tiene claro que con todos...

primer curso de la certificación CMDB en Finlandia

Imagen
Esta semana he tenido el privilegio de impartir el primer curso de la certificación CMDB que se imparte en Finlandia, en colaboración con Wakaru. La certificación es una especialidad de ITIL y está diseñada para quienes se harán cargo de la Gestión del proceso Activos y Configuración. El grupo compuesto por 14 estudiantes tiene una gran experiencia en la gestión de la base de datos y por supuesto creo que el curso está aportando mucho valor. Espero que mañana aprueben el examen. CMDB es la columna vertebral de los servicios gestionados, y como tal, no debe pasar desapercibido, o no debe considerarse simplemente como una base de datos más. Previo al verano hicimos el lanzamiento en Tecnofor e impartimos el primer curso en el mundo a la Universidad Politécnica de Madrid, y lo acompañamos del I Congreso de la CMDB organizado junto con IDG .

de Madrid a Helsinki en bañador

Imagen
Ayer llegué a Helsinki, Finlandia, en realidad no he viajado en bañador pero podría haberlo hecho. El absurdo vivido desde la Terminal 4 hasta la entrada en mi habitación es sencillamente un momento de irracionalidad. Al salir de casa hacía 9 grados y además pensando en que estoy viajando prácticamente al Polo Norte he cogido un jersey y un chaquetón, y en la maleta he puesto además una bufanda, gorrito y camisetas interiores, previendo el frío que me espera; como siempre se ha dicho, más vale prevenir. Pero nada, la Terminal 4 (T4) en el aeropuerto de Barajas Madrid estaba preparado para ir en pantalón corto y sandalias, de hecho todo el mundo sentía calor, era tema de conversación, además todos empezamos a quitarnos capas de ropa. Ahora puedes ver a todo el mundo cargando además de la maleta los abrigos y demás. La entrada al avión no fue menos, no sé como consiguen calentar a ese nivel la cabina del avión, sin contar que no hubo espacio para maletas pues estaba lleno de abrigos, h...

lo tuyo es mío y lo mío es mío también

Imagen
El pasado  viernes hubo una jornada decisiva en el Palacio de la Moncloa , entre el Presidente de España y sus Ministros. La encrucijada de la aprobación de la “ley Sinde ”, una ley que tiene la intención de proteger y sancionar el mal uso de los derechos de la propiedad intelectual. No pretendo analizar dicha ley, yo creo que tenemos a quienes hemos votado para hacer las leyes, y como no hemos votado por conocimiento y capacidad, lo que nos queda es lo menos malo, y no lo mejor. Mi TimeLine en Twitter ardía el viernes por la tarde , en mensajes a favor y en contra de proteger la propiedad intelectual, y con todo tipo de noticias . Yo no consigo salir de mi asombro, cómo es posible que alguien en occidente y en una sociedad fundamentada en el respeto a la propiedad privada, existan pensamientos contrarios a la propiedad intelectual. Principio básico de la economía : el nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios ; y por supuesto cobrar ...

“desde el disco hasta la aplicación de gestión más especializada”

Imagen
IDG entrevistó a Felix del Barrio, director general de Oracle Iberia , en relación con el futuro de la Organización y de los actuales planes. Él mencionó la frase que he usado de título de este post, el cuál a su vez lo he tomado del título del artículo escrito por Ester Macías , periodista de Computerworld. Con las recientes adquisiciones parece que Oracle ha conseguido posicionarse en todas las capas de la tecnología, digo capas porque no es lo mismo que en todas las tecnologías, y es que sólo le falta anunciar un móvil y una tableta . Hace muchos años (algo más de una década y lo dejamos ahí) que enseñaba en la universidad los principios de la tecnología. Enseñaba que la primera capa era el hardware, sobre esta el Sistema Operativo y posteriormente el Software con las distintas aplicaciones que conlleva. Dibujaba 3 cajas con los títulos y luego explicaba las opciones de mercado. Hoy dibujamos una caja más para Cloud , y dibujo dicha caja arriba, podría estar abajo o a un lado. ...

El clavo que sobresale siempre recibe un martillazo

Imagen
Encontré esta imagen en el muro de Facebook de una amiga, lo compartí, otro amigo lo compartió de mi muro, pude ver que se había compartido más de 350 veces. Seguramente sólo el hecho de publicar la imagen es suficiente, pero me atrevo a comentarlo también. “es normal” me dijo un colega, después de que habíamos hecho un gran esfuerzo por conseguir algo para una asociación, “solo es posible atacar al que hace algo, los demás son anónimos” –continuó diciendo. Lo malo de la historia es que los clavos que están formados están conformes, y quien hace de martillo lo encuentra normal, digo es su trabajo. La pregunta es: ¿Qué hará el clavo después del golpe? Desde luego lo más sano y menos doloroso es quedarse como están los demás clavos, total si te vuelves a salir recibirás otro golpe. ¿Puedes convencer al martillo?

Le pedí 3 cosas a PMI en su Conferencia en Madrid

Imagen
El jueves pasado asistí a la Conferencia Nacional de PMI, invitado como ponente en nombre de itSMF España . Me gustó ver un equipo trabajando en el Congreso, y los mensajes de los diferentes ponentes que coincidieron en que PMI necesita un empujón en los próximos años. En mi opinión PMI está llamado a ser protagonista, pero también es mi opinión que han elegido estar a la cola de la Gestión de Proyectos, quizá no como decisión, pero definitivamente no los he visto de protagonistas, y eso que es una organización a la que le tengo especial cariño por mi propia historia, y además porque en Tecnofor somos REP (Centro Registrado de Educación PMI). Me he atrevido a pedirle 3 cosas a PMI: Protagonismo . Por la razón que sea, PMI no figura en los grandes congresos, ni en la lista de certificaciones del Plan Avanza, ni en las opciones que algún político se pueda plantear para crear empleo. La Gestión de Proyectos es para todos, para todas las profesiones y para todas las actividades...

Wikipedia necesita ayuda

Imagen
Nuestros amigos de wikipedia necesitan ayuda. Todos hemos visitado la enciclopedia que contiene todo de todo. El fundador ha puesto un mensaje en la web para pedir ayuda económica y seguir manteniendo la web y la fundación. Con honestidad no entiendo por qué no permite publicidad, no significa venderse a fabricantes o a empresas, no tiene por qué verse como un sacrificio del contenido, simplemente una forma de financiar la web. Pero bueno, yo  no pongo las reglas, si alguno de vosotros os interesa, dar un clic a la imagen y echar un cable.

el esfuerzo debe estar en la solución no en el problema

Imagen
Este blog me sirve para expresarme, pero seguro que también me ahorra las horas de terapia que debería pasar en un diván de una consulta profesional. La historia inicia el año pasado cuando a inicio de 2010 migramos nuestro sistema contable a un nuevo sistema, más completo, más robusto con más posibilidades, pero definitivamente en la empresa equivocada. El control contable lo tenemos externalizado (junto con las Nóminas y los impuestos) pues es conocimiento que no queremos dentro de nuestra empresa; no es un conocimiento que aporte en la cadena de valor de nuestro producto, y por consiguiente no llega nada de utilidad a nuestros clientes. Este año me ha tocado padecer, y esa es la palabra correcta, padecer la contabilidad. La compañía gestora no fue capaz en todos los meses de enero a septiembre de entregar un Estado Financiero. Pretextos hubo por cantidades, y principalmente achacados al nuevo sistema contable, pero lo cierto es que resultados ninguno. En septiembre decidimos camb...

la educación es mi pasión

Esta semana he tenido el privilegio de impartir un curso de ITIL Fundamentos en Tecnofor . Me he divertido muchísimo y lo he pasado en grande . Esto no es nuevo, suelo entretenerme mucho en los cursos, pero de este particular me gustaría compartir dos lecciones. He aprendido muchísimo . Una experiencia que es irremplazable con los medios electrónicos es la capacidad de aprender unos de otros que ofrece un curso presencial. La interacción de lo que dice un compañero o la pregunta que hace uno y que posteriormente otro refuerza o comparte los beneficios. Pocas veces tengo un grupo que se preocupe por entender realmente qué es integración de TI con el Negocio, éste lo era. Tuvimos la oportunidad de compartir unos 20 minutos de reflexión, tanto que el mensaje llegó claro y uno de los estudiantes preguntó si “realmente el objetivo era alcanzable” . Tanto es así que la organización que representan piensa implantar ITIL y el primer paso ha sido el curso de fundamentos para enterarse y poder ...

¿Qué oportunidad tiene GreenIT como iniciativa corporativa?

La respuesta es muy rápida, muy poco y limitada , bueno NO. En los tiempos que corren parece que está claro que aunque los individuos de las corporaciones y las empresas quieran anotar un punto verde en las medallas de la empresa y en el trabajo diario, la verdad es que la empresa no se puede permitir el lujo de hacerlo. Tal parece además que GreenIT es un nombre muy bonito y llamativo, pero que carece de asociación a palabras como eficiencia, valor o efectividad. Aunque sí lo esté (y lo está), parece que al decirlo en voz alta se relaciona a temas de marketing y de moda, por lo que no es posible darse el lujo hoy de planificar una estrategia Green IT. Pues ahora me desdigo. Sí que tiene una gran oportunidad corporativa en ahorro de costes energéticos . De hecho las inversiones son por lo general muy bajas o ninguna, y los beneficios se reciben en el primero año haciendo que sea un proyecto atractivo, si conseguimos decirle a la dirección que no es por moda.