Entradas

Mostrando entradas de 2025

ALERTA La Serie se presenta en Talavera de la Reina con dos pases privados para más de 400 estudiantes

Imagen
Talavera de la Reina pimera ciudad comprometida con la ciberseguridad ciudadana apoyando su estrategia en ALERTA La Serie   El pasado 6 de octubre se celebró en Talavera de la Reina dos pases privados de ALERTA La Serie, organizados por el Ayuntamiento de la ciudad, convocando a institutos de educación secundaria. El alcalde José Julián Gregorio y el concejal de IPETA, Javier Muñoz-Gallego fueron los anfitriones del acto.  Es así como Talavera de la Reina se convierte en la primera ciudad comprometida con la ciberseguridad ciudadana, reforzando el conocimiento de los estudiantes en materia de ciberseguridad. Los pases formaron parte de talleres organizados con el apoyo de MAD Fintech. Noticia:  https://www.cope.es/emisoras/castilla-la-mancha/toledo-provincia/talavera/noticias/estrena-talavera-alerta-serie-basada-hechos-reales-sobre-cibercrimen-retos-extremos-adiciones-internet-redes-sociales-20251006_3227130.html   Talavera de la Reina ha sido una de las ciudades...

¿Reflejan la realidad los titulares de las noticias?

Imagen
¿Qué refleja el título de una noticia?  Las noticias están de capa caída, no es fácil "colocar" el contenido que producen los medios de comunicación, y los diferentes creadores de contenido. Desde luego, quienes más comprometidos están son quienes escriben para ganarse la vida.  Hace años que Google domina Internet y básicamente manda en cómo se escribe un contenido, cómo se premia la redacción, la extensión del contenido, y los medios audiovisuales que incluye. No me gusta, pero Google pone las reglas en Internet.  Investigando para un post en el que uso de un mal ejemplo la "metida de pata" del streamer llamado Kelton D , hice una búsqueda en el buscador de Google con el nombre artístico de éste, me llamó la atención los titulares: Como puede ver en la imagen, los titulares son los siguientes: Polémica en Japón: el 'streamer' español Kelton D empuja a un anciano en un tren durante un directo Kelton D., el streamer español cancelado en Japón por su comporta...

¿Qué es contenido viral y por qué es peligroso?

Imagen
¿Qué es contenido viral y por qué es peligroso? El "contenido viral" es el que se expande por las redes sociales en Internet y resulta con un gran número de visualizaciones, comparticiones, y referencias. Profesionales y amataurs, pequeñas empresas y grandes todo el mundo quiere que su contenido obtenga la categoría de viral . Sobra decir que su nombre viene haciendo una similitud con los virus, que se propagan entre las personas, o en las plantas según su naturaleza; y lo hacen a gran velocidad. Producir un contenido requiere esfuerzo. Algunos contenidos en vídeo requieren meses de preparación, decenas de ensayos, y postproducción con lo que resultan muy caros. No obstante, la recompensa podría ser elevada con el reconocimiento por ejemplo. Inversión vs. recompensa No parece existir una relación muy directa. Algunas grandes inversiones en esfuerzo y dinero pueden acabar en poco o nada, y otras con una inversión casi nula pueden encontrar la magia para propagarse y convertir ...

La IA Generativa está viviendo su burbuja

Imagen
La Inteligencia Artificial Generativa está viviendo su burbuja Que la IA Generativa está en una burbuja no hay duda. Que muy pocos lo saben tampoco hay duda. Que es una tecnología de las que aunque explote la burbuja se queda, tampoco hay duda. Pero es una burbuja. Se está inflando e invirtiendo mucho más de lo que se produce. Hoy he leído que la construcción de centros de datos alcanza cerca del 0,9% del PIB de Estados Unidos y creciendo. La vida útil de los GPU es de escasos tres años. El colapso podría estar más cerca de lo que nos imaginamos. A continuación un excelente análisis de Kepa Muñoz :

¿Quién es la IA generativa para cuestionarte? Un vídeo con humor explica cómo funcionan las recomendaciones de la IA Gen

Imagen
¿Quién es la IA generativa para cuestionarte? Un vídeo con humor explica cómo funcionan las recomendaciones de la IA Generativa El humorista @nachter ha creado un vídeo espectacular que explica perfectamente las ideas que se obtienen desde una IA Generativa. Esta tecnología es una herramienta y no un consejero. El vídeo de unos pocos segundos es suficiente para explicar toda la tecnología.  Este año muchas personas están haciendo publicaciones y comentarios como si la IA generativa guera un ente, o un oráculo. Es solo una herramienta.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Las aventuras de Nacho (@nachter)

No se controla la tecnología de la Inteligencia Artificial, se controla su uso

Imagen
 No se controla la tecnología de la Inteligencia Artificial, se controla su uso Si alguien quiere hacer un fraude, usará las herramientas que tenga a mano.  Hace dos siglos para falsificar algo era necesario sobornar o contar con alguien que supiera escribir, hace un siglo era necesario llevar algo a la imprenta, hace dos décadas necesitaba a alguien con conocimiento de la herramienta Photoshop, y hoy en su mayoría usarán la Inteligencia Artificial generativa. No es posible añadir ética a los algoritmos, y tampoco al microondas. Como siempre, lo que debe regularse y en dado caso observarse es el uso que se hace de la tecnología.  Una estafa siempre será una estafa, sea hecha con pincel, con máquina de escribir, o con impresora. La ley recoge elementos que determinan qué es una estafa, y no se basan en la herramienta.  He querido usar como ejemplo un vídeo hecho con Inteligencia Artificial generativa donde se dice que la armada de Venezuela está patrullando y preparad...

Es un error que el gobierno incentive el uso del certificado digital

Imagen
Es un error que el gobierno incentive el uso del certificado digital de forma masiva En un proyecto en el que estoy involucrado trabajando con fondos de Next Generation, la entidad del gobierno me ha insistido en el uso del certificado digital, además de en mi caso, limitando que instituciones educativas firmen con boli, me piden que insista en el uso del certificado digital, y me lo explica diciendo que es parte de los objetivos que a ellos les interesa.  Vaya por delante que el certificado digital es una buena herramienta, yo considero que es una buena herramienta.  También considero que el uso masivo de esta herramienta nos lleva a un problema grande y serio de ciberseguridad .  Lo que no debe olvidarse es que el certificado digital NO sirve para identificar a una persona, sirve para identificar a un equipo informático. Es cierto que se le entrega a una persona, pero después está unido al equipo donde se instale.  Si en casa hay un equipo que se comparte entre var...

La accesibilidad es tendencia, mi artículo en la revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
La revista Tecnología y Sentido Común ha publicado en su edición de septiembre 2025 mi artículo titulado "La Accesibilidad es tendencia" .  El artículo hace referencia al recién estrenado reglamento de Accesibilidad de la Unión Europea, donde básicamente la accesibilidad digital ha pasado de “buena práctica” a exigencia legal en la UE con la entrada en vigor, el 28 de junio, de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA), transpuesta en España por la Ley 11/2023. La norma no solo fija requisitos; también actúa como estándar al definir el qué y el cómo de los productos y servicios accesibles. En el artículo defiendo que lo accesible beneficia a toda la población: tipografías mayores y diseños claros ayudan a personas mayores, con discapacidad cognitiva o a quienes no dominan el idioma. Aprovecho para relacionar accesibilidad y ciberseguridad . Los cambios apresurados pueden abrir nuevos vectores (p. ej., “shoulder surfing” por textos grandes o escuchas por salidas de audio). Cumpl...

Presentación del libro "Gestiona el Cambio"

Imagen
El pasado jueves 11 de septiembre se presentó el libro  Gestiona el Cambio: Los Dos Paradigmas que Hay que Abordar ¡Ahora! Un encuentro en el que tuve el honor de participar.  El libro lo ha escrito Amanda Palazón , la principal líder de la gestión del cambio, ella es quien ha promovido el rol de los gestores del cambio en las corporaciones.  He leído el libro, es un manual para gestionar el cambio cultural en la empresa, una gran herramienta. Hoy la tecnología lo cambia todo, impacta en todo, y condiciona todo a gran velocidad. De ahí que sea clave saber gestionar el cambio en la organización. 

No volveremos a ser los mismos, las redes sociales y el papel que juegan en la libertad de expresión

Imagen
Las redes sociales han sido la primera plataforma en dar la voz de alarma. Esta nueva era en la que  vivimos hace que podamos ver casi en directo los hechos, y aunque de inmediato se llena de interpretaciones, es cierto que cada uno puede analizar la fuente por su cuenta. Ayer fue asesinado Charlie Kirk , presentador de The Charlie Kirk Show, un programa de radio conservador en Estados Unidos, y quien hacía giras por las universidades, justo el lugar donde ha sido asesinado, en el campus de una universidad. Justo ese día por la mañana, Kirk publicó un tuit con una imagen que yo no olvidaré jamás, me ha marcado el horror en la cara de  Iryna Zarutska , quien fue asesinada también mientras volvía a casa del trabajo. Elon Musk ha ofrecido un millón de dólares para una campaña que inició Eoghan McCabe, éste último ofreció medio millón de dólares para pintar murales en ciudades importantes de Estados Unidos recordando a Iryna, que nadie olvide lo atroz de su muerte, ni tampoc...

YouTube me parece carísimo | Netflix descuenta para incluir publicidad y YouTube cobra para no enseñar publicidad

Imagen
Sorprende muchísimo que YouTube de pago sea más caro que Netflix. Es decir, la suscripción mensual a YouTube es más cara que una suscripción a Netflix. En la imagen pueden verse las opciones comerciales que promueven ambos servicios. YouTube cobra 13,99 euros al mes, es decir catorce euros por no mostrar publicidad. Por el otro lado, Netflix tiene una propuesta de 6,99 euros, es decir siete euros, si permites publicidad.  Netflix tiene una tarifa del mismo precio que YouTube para ver contenido desde dos dispositivos y sin anuncios. Cada persona con sus necesidades y sus preferencias. A mi me parece carísima la tarifa de YouTube pero lo dicho, cada uno con sus necesidades.  Como curiosidad, la suscripción a Disney+ es más económica, un euro en la tarifa con anuncios, y más dispositivos en las tarifas superiores. 

Google en la mira de antimonopolio

Imagen
Google está en la mira de antimonopolio por su predominio y fuerz del navegador web Chrome, y en menor grado por YouTube. El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha pedido a un juez que ordene a Google que se deshaga de su navegador web Chrome. Esta medida es parte de una batalla antimonopolio más amplia, ya que el DOJ argumenta que Google ha mantenido ilegalmente un monopolio en el mercado de las búsquedas en internet. La revista Wired publicó la noticia  detallando cómo Google ha estado usando su propio navegador para "premiar" la venta de publicidad pagada a Google. Entiende el DOJ que existen otros navegadores y que dado que Chrome es el navegador más usado ejerce una posición de monopolio. El DOJ considera que Chrome, al ser el navegador más utilizado del mundo, es una "puerta de acceso" clave que Google usa para reforzar el dominio de su propio motor de búsqueda y crear una barrera para la competencia. La desinversión de Chrome permitiría que otros motore...

¿Puede un actor hacer política? ¿Deberían esperar a jubilarse para hacer activismo?

Imagen
Cuando conversaba con unos posibles inversores para Alerta La Serie , uno de ellos me insistió mucho en ver y evaluar el reparto antes de decidir. Alerta es una serie para la ciberseguridad ciudadana, y en ese momento yo no me había planteado lo que este inversor planteó, si por casualidad alguno de los miembros del reparto es un activista de alguna causa, contraria o no, podría rebajar o distorsionar el mensaje. Hoy los actores y actrices tienen un gran número de seguidores y en alguna medida influyen sobre otras personas. ¿Debería un actor o actriz hacer activismo o participar activamente en política? Estados Unidos tuvo un presidente que era actor, Ronald Reagan , ejerció como presidente número 40 y también fue gobernador de California, igual que Arnold Schwarzenegger quien también fue gobernador de California -recordar que Holywood está en California. Soy de la opinión que no debemos ser indiferentes a la política del país, también soy de la opinión que cada vez que hay elecciones...

¿Por qué no funciona la concienciación en ciberseguridad?

Imagen
La concienciación no funciona en ciberseguridad. Tampoco parece funcionar en consumo de tabaco, y me gustaría explicarlo desde este punto de vista. La siguiente imagen es una fotografía de una cajetilla de cigarrillos en España: Cada persona que compra y consume cigarrillos diariamente se encuentra con mensajes como el que se ve en la cajetilla anterior, el mensaje dice " fumar pude ser causa de una muerte lenta y dolorosa ".  Es normal preguntarse ¿por qué alguien compra unos cigarrillos, recoge esta cajetilla con esta fotografía y con este mensaje, y sigue fumando?   El problema de la concienciación es que cuando las personas toman conciencia de algo en muchos casos se les hace normal, lo dan por defecto. Se es conciente de que respiramos, y por lo tanto no pensamos en ello, y no nos preocupamos. Esto ocurre en la mayoría de los conflictos armados, nos alarma al principio, después de unos meses ni siquiera producen noticias.  La ciberseguridad es demasiado importante p...

Unforgiven una película de Clint Eastwood con recompensa rápida

Imagen
(Lección para el mundo digital al final del post) Entre mis nuevas responsabilidades está ver películas y series de tv. Es parte de mi nuevo aprendizaje como productor. Así que veo películas nuevas y antiguas, incluyendo géneros que no solían gustarme.  He visto la película Unforgiven , en España se conoce como "Sin Perdón". La película la dirige Clint Eastwood y tiene un reparto de lujo, de verdadero lujo: Gene Hackman ,  Morgan Freeman ,  Richard Harris , Saul Rubinek , Frances Fisher , y el mismo Clint Eastwood La película de 1992, cuenta una historia de un villano medio del Oeste que se había reformado, su nombre es William Munny , pero no teniendo lo que hay que tener para mantener una granja, un día se ve tentado a volver a montar y llevar un arma en búsqueda de una recomensa.  Especialmente me ha gustado mucho el inicio y el cierre. Haciendo uso de la misma panorámica, se cuenta de forma resumida quién había sido William Munny, y qué hizo después de la histor...

El Reino Unido recula en su petición a Apple para contar con una puerta trasera para espiar a los usuarios del mundo

Imagen
El Reino Unido mantenía desde hace varios años un pulso con Apple pidiendo al fabricante una puerta trasera para poder espiar las conversaciones cifradas.  En ciberseguridad, una puerta trasera es un método para evadir los mecanismos de seguridad y obtener acceso no autorizado a un sistema informático, normalmente sin que los administradores lo sepan.  Una puerta trasera es muy peligrosa. Un gobierno espía podría tener la sensación de poder al espiar a cualquiera, pero ellos también estarían en la lista de "espiables" con la existencia de una puerta. Después de una negociación con el vicepresidente de los Estados Unidos, el Reino Unido a reculado en su petición a Apple, espero que sea definitiva y contundente. 

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche

Imagen
 El Ayuntamiento de Elche está bajo ataque. Hasta donde se sabe por las noticias han sido víctimas de un ransomware. Recordar que ningún Ayuntamiento está excento a un ciberataque. Ni el de Madrid, ni el de Londres, ni el de Elche. No hay grandes ni pequeños. Pero todos deben estar preparados. La velocidad de recuperación es la que dice si estabas preparado o no.  La reacción de frustración es general, el siguiente comentario en LinkedIn por Hugo Vázquez lo resume perfectamente:

Alerta La Serie 1.2: Challenge

Imagen
imagen de un monitor de control en el rodage de Challenge Alerta La Serie es la primera serie de televisión dedicada a la ciberseguridad. El Capítulo Challenge que además se ha usado como piloto de la serie trata las temáticas que viven los jóvenes conectados a Internet, entre ellas, el FOMO, la nomofobia, las redes sociales, la disociación entre la realidad y el mundo virtual, la dependencia de los teléfonos, y la vida digital.  Alerta La Serie cuenta la historia de Alejandro, un estudiante de primer año en la universidad que ha hecho amistad con Sofía, y en un principio comparten intereses comunes, hasta que Sofía prueba las redes sociales y sube un vídeo que alcanza cierta popularidad. Alejandro que no prestaba mucho interés a las redes sociales empieza a crear dependencia para conocer lo que dicen los demás de él, y posteriormente realiza un challenge de redes sociales para intentar alcanzar a los demás en popularidad. Ficha del episodio Challenge Idea original, historia, y pr...

Los semáforos necesitan inteligencia | IoT para los semáforos

Imagen
Ayer salí a las 6:00 am. El coche que se ve en la fotografía es el vehículo de un vecino que salió unos segundos antes que yo. No hay nadie más en las aceras.  Los semáforos están programados igual que a las 10:00 am, o que a las 16:00. Es inútil. ¿Qué sentido tiene que los vehículos se paren a esa hora sin nadie más cruzando una calle. Es caro para los conductores, es caro para el planeta.  Es urgente que los semáforos tengan sensores, esto es en Madrid, no es en un camino rural perdido entre dos pueblos. 

Inversión en la herramienta tecnológica o en los humanos

Imagen
Entre el año 2010 y 2020 escribí una columna mensual en la revista Computerworld (edición España), la revista más importante de tecnología en el mundo. Hoy buscando encontré esta imagen que se corresponde a la columna publicada en el mes de marzo en el año 2013 (es lo que dice la metadata de la imagen).  En marzo del 2013 era CEO de Tecnofor (una empresa principalmente dedicada a la formación), un año complicado, en realidad difícil el anterior. Las empresas recortaron mucho la formación que contrataban, y era difícil mantener la plantilla, a pesar de que los socios insistían en reducirla. ¿Cuánto se ha de invertir en las personas? La pregunta sigue vigente. Si se invierte un millón en tecnología, cuánto debería invertirse en las personas que estarán asignadas. 

¿Es seguro el voto electrónico? ¿Es posible hacer fraude en elecciones con medios electrónicos? | Trump quiere eliminar el voto electrónico

Imagen
Los gobiernos en su mayoría están "empujando" la digitalización, una iniciativa por medio de la cual las tareas, actividades, y procesos que están actualmente en papel, y pasarlos directamente a digital.  La digitalización la mayoría de las veces es un error, porque cambia a digital y no se adapta a las nuevas reglas de la era digital.  No existe un sistema en el mundo que pueda garantizar al 100% la ciberseguridad.  El sistema para el voto electrónico también podría verse comprometido.  Hay organizaciones que han creado sistemas espectaculares y altamente seguros. Pero lo más importante es la confianza generada.  Caja negra El reto que tienen estos sistemas es el hecho de que son una "caja negra", es decir, necesitan que se confíe en el sistema ciegamente. Por esta razón, es necesario auditarlos, tener una auditoría en directo, que pueda dar fe de que lo que ocurrió en el sistema electrónico es lo real.  La paradoja es que si se ha creado un sistema con el...

Acabar con el imperio de la "cita previa"

Imagen
Encontré una iniciativa legislativa fantástica promovida por de partido político PSOE para eliminar la cita previa obligatoria como medio para que la ciudadanía se relacione con la administración. Una lástima que sea un proyecto no de ley . Se puede leer en el siguiente enlace:  https://www.psoe.es/media-content/2024/04/240326-PNL-Eliminar-cita-previa-obligatoria-Administraciones-P%C3%BAblicas-1.pdf   En el documento está muy bien explicado que se creó como una medida durante la emergencia sanitaria llamada COVID19, pero que no tiene sentido, y es más, es un problema para la ciudadanía.  Hoy nuevamente he tenido el tiempo y he querido realizar un trámite en la administración, y a pesar de que la oficina está vacía, pues se ve desde el portal del edificio, el guarda de seguridad no me ha dejado entrar porque no tengo cita previa, insisto, funcionarios dentro del recinto sin atender a nadie. Añadido a esto está el hecho de que para pedir una cita previa algunas agencias han...