Entradas

¿Podrán las noticias falsas convertirse en realidad a golpe de redes sociales?

Hoy mantener discriminar entre información falsa y legítima es muy difícil. Esta semana se han lanzado noticias falsas en las redes sociales y muchos incluso han reaccionado creyendo que son reales, con mucha energía e incluso insultando. Las próximas dos son ejemplos de malas reacciones ante noticias que creen que son verdad (no lo son): Obsceno baile de hipócritas. Muro construido por México en su frontera con Guatemala pic.twitter.com/9xoUKXMLqt — Jorge Fdez Zicavo (@FernandezZicavo) 27 de enero de 2017 Cuándo dicen q van a derribar los mexicanos el muro q han construido con Guatemala? HIPÓCRITAS! #fakenews pic.twitter.com/qVkt1J9IQW — Yolanda Couceiro (@yolandacmorin) 27 de enero de 2017 Aquí la validación, de hecho alguno de esos muros lo ha contruido España: NO. Las fotos que estáis viendo del supuesto muro México-Guatemala son falsas Son de: Israel México-EE.UU. Melilla pic.twitter.com/Dm0VMN2Yv1 — MALDITO BULO (@malditobulo) 28 de enero de 2017

Trump acaba con los derechos de privacidad de los no estadounidenses

Imagen
Una travesura más de Trump, o sabe mucho de Protección de Datos Personales, o nada del todo. Esta semana escribió un mandato ejecutivo que elimina cualquier derecho a la privacidad personal para seres humanos que no tengan la nacionalidad estadounidense. Hay que tomar en cuenta que el ámbito puede ser tanto para el territorio de su país, como para los datos que entren en su territorio. No entiendo si la decisión es algo muy planificado al milímetro, o el producto de la mayor improvisación hecha a gran escala. No obstante le excuso en un pequeño nivel, los mismos desastres los hacen los jueces de la Unión Europea, pero siendo menos famosos, el juez que “mató” el Puerto Seguro, pudo haber tenido peores consecuencias, y ha llevado a la Unión Europea a decisiones más rápidas y laxas. Lo que sí es cierto es que tenemos que tomarnos estos temas más en serio, y tenemos que opinar. Aquí tienes un link a uno de mis artículos al respecto .

Prepárate para tirar muebles de tu casa

Imagen
  Hoy quiero recomendar dos vídeos. El primero aquí arriba es una entrevista que hice a Gonzalo Robles, un emprendedor que compra inmuebles y los prepara para el futuro, y lo más interesante es que no se trata de añadir mucha tecnología, sino de preparar el espacio físico para la tecnología. Echa un vistazo a tu casa, cuántos muebles puedes mover, cuánto espacio abierto tienes. Ahora te explico por qué, esta es la razón del siguiente vídeo, los espacios para la realidad virtual.

¿Hay esperanza para creer en la clase política?

Imagen
En una época donde la sociedad parece haber perdido la esperanza para poder confiar en sus políticos, quienes al final son sus representantes, la tecnología podría venir al rescate. El próximo martes 17 de enero, a las 4:00PM hora de España, voy a moderar un debate en el que vamos a enfocar las opciones que nos da la tecnología para ayudar a los gobiernos a abrirse a sus ciudadanos, y darnos una mejor representación. Los invitados son de lujo, Carlos Clerencia (Intel), José Antonio Rubio (Fundación Ciencias de la Documentación en representación de la OEA), Miguel Pazos (Siemens), y Carlos Esco (Telefónica). Te invito a conectarte al streaming y participar en directo .

Cuenta atrás para GDPR

TIME TO GDPR Countdown El próximo 25 de mayo de 2018 entra en escena oficialmente la Regulación General de Protección de Datos europea, conocida como GDPR (General Data Protection Regulation). Según la misma Agencia de protección de datos, este es el mayor cambio en los últimos 20 años. Algo importante y que debes saber es que todos nos vamos a ver afectados de una u otra forma. Cuando digo todos, es así: todos. En la página oficial hay una cuenta atrás, pero también he querido dejarte una en esta entrada. Ya que somos españoles, no nos esperemos al último día.

Un año sabático previo a empezar la universidad

Imagen
He mantenido algunas conversaciones con mi mujer y con mi hija mayor en referencia a cómo está cambiando la educación, y las necesidades generales de las habilidades para la incorporación al mercado laboral. Laura hoy tiene 14 años, ella piensa estudiar informática y también le llama la atención el marketing, pero lo que más le motiva hoy es la ingeniería. Está todavía a 4 años de distancia de entrar a la universidad, sin mebargo hay algunos elementos que me llevan a pensar en los cambios acutales. Estamos en el camino de una muy alta especialización . Los empleos con baja cualificación se están sustituyendo además de con relativa facilidad, están de primeros en la lista. Hemos retrasado mucho las edades. Cuando la abuela materna de mis hijas tenía 14 ya estaba comprometida para casarse. Su madre algo similar. En España hemos subido la edad en la que se puede consentir un matrimonio de menores de edad. La media de vida ha subido y sigue subiendo. Quizá yo no llegue, pero la pro...

Usar la tecnología con responsabilidad

Imagen
Si no has visto la noticia antes, seguro que le sorprende. Un conductor que de forma imprudente estaba usando la aplicación Facetime en el iPhone mientras conducía, fue el responsable de un accidente que terminó con la vida de una niña en la nochebuena del año 2014. ¿De quién es la culpa? De Apple por supuesto, al menos esta es la acusación de los padres , quienes han demandado a Apple como responsables de la muerte de las niñas. Por supuesto en mi opinión es el viejo intento de culpar a alguien más siempre. ¿Quién más podría tener la culpa? Siguiendo la misma lógica, quizá Henry Ford por haber inventado el automóvil (el accidente fue en Estados Unidos, lo menciono por los puritanos del inventor del automóvil). En la misma lista podría ir quien haya puesto la autovía ahí. Por qué no la compañía de comunicaciones que de forma “tan imprudente” permitió la llamada mientras el vehículo estaba en movimiento. Lo cierto es que además de echar la culpa a cualquier otro, menos a quien com...

Director del Éxito del Cliente

Imagen
CNN ha publicado una lista de los empleos mejor pagados en Estados Unidos , en el puesto 25 está el de "Director de Éxito del Cliente" (Customer Sucess Manager). Me encanta. Me parece un éxito la sola idea de que una empresa tenga a alguien dedicado a que el cliente encuentre el éxito con los productos o servicios que le ha vendido.  ¿te imaginas las posibilidades? ¿A qué empresa le pedirías que cree un departamento como éste?

La diferencia entre Suministrador, Proveedor y Partner

Imagen
Algunas veces se usan las palabra suministrador, proveedor o partner como si fueran sinónimos, pero son diferentes conceptos aunque las tres se refieren a una organización externa que es parte de la cadena de producción. Antes de hacer referencia a la definición hablemos de qué tipo de recursos y bienes necesita una organización de otra externa. Sin importar si es una empresa privada, una empresa pública, una ONG, o cualquier otro tipo de organización; se necesitan terceros que proporcionen recursos para que la organización pueda construir sus propios servicios. ¿Qué tipos de recursos necesita la organización? Insumos y bienes generales: En la empresa se necesita papel, bolígrafos, grapas, tinta, café, carpetas, y otros insumos que son necesarios e importantes pero que quizá los empleados ni siquiera presten atención a la marca, de dónde vienen o dónde se almacenan. Hay otros posibles insumos y bienes como la electricidad, los teléfonos, Internet, quizá el metro y el autobús; estos...

Dormir mejor cuando se practica el "management de altura"

Imagen
Esta mañana tuve el enorme placer de entrevistar a Miguel Ángel González, autor del libro "Management de Altura", y conversamos principalmente de cuidar al cliente, y cuidar al empleado. Sin embargo al regresar a casa he venido leyendo el libro en detalle y es obvio que me perdí la mejor parte. Hoy nos ha visitado al plató Miguel Angel González, autor del libro Management de Altura. @marketingaworld @MarlonMolina pic.twitter.com/ZmSNeAMm5w — IDGTV (@IDG_tv) 3 de enero de 2017 Miguel Angel habla de altura cuando dice "tener nivel (alto)". Empezando el libro, ya me ha valido. "Yo soy más partidario de vivir en el universo de la sensatez aunque no sea el que genere más beneficios a priori, pero si genera más tranquilidad y te permite dormir mejor", dice el autor.  No puedo estar más de acuerdo. La práctica tiene que ser gratificante.

¿Acepto las políticas de Microsoft Office antes o después de pagar?

Imagen
Este asunto tengo que investigarlo bien, le preguntaré a los abogados amigos que conozco. En casa compramos la licencia de Office Hogar, la pagamos, y cuando abrí en mi perfil después de que mi mujer quien es la titular lo instalara, y lo pagara, es ahora cuando me dice que debo aceptar la licencia de actualizaciones automáticas de Office. Me deja leer las condiciones y un único botón que dice “aceptar”. ¿Esto no tendría que haber ocurrido antes de la compra?

¿Un protocolo para el uso del móvil en sociedad?

Imagen
Cada 1 de enero la Filarmónica de Viena nos regala uno de los mejores conciertos. Yo suelo programarme si estoy en casa para verlo, y me paso "embobado" frente a la pantalla. Además voy a confesar que me paso el concierto envidiando a cada uno de los asistentes como público. Este año, hoy mismo, el director fue el genio venezolano Gustavo Dudamel quien dirigió el concierto sin necesidad de partituras, ya que tiene memoria fotográfica. En el cierre, siempre disfrutamos de la tradicional "Marcha Radetzky", el público acompaña con palmas dirigidos por el director, participa junto con la filarmónica, y disfruta del momento. Salvo algunos poco educados, con sus móviles, grabando y haciendo fotos... por favor, quédense en casa y véanlo ahí, aunque probablemente si no les invitaran por ser diplomáticos, no verían el concierto porque no saben estar en un momento como éste. ¿Dime la verdad, no crees que necesitamos un protocolo para el uso de móviles en sociedad ? Adem...

Los robots se apoderan de los empleos… o no

Imagen
Ayer lo conversaba en el despacho de un notario, eso fue por la mañana, en la tarde en una conversación telefónica el tema salió otra vez, al terminar el día, en una reunión rápida en un bar mi interlocutor lo dijo con toda naturalidad: “los robots enviarán mucha gente a casa”. Esta mañana está en portada . La respuesta es sí, los robots sustituirán muchos empleos, pero sigue leyendo porque no es tan fácil como hacer la afirmación. Alguien tiene que hacer y programar los robots . Además se necesita personas que los inventen. Lo que sí es evidente es que hay profesiones que se benefician y otras que del todo no participan. Por ejemplo, los informáticos que programan los robots, los ingenieros electrónicos que los crean, o los ingenieros y matemáticos que escriben y perfeccionan los algoritmos; este grupo tiene empleo para muchos años. Los robots sustituyen trabajos poco especializados. Ocurren diferentes situaciones, tanto el hecho de que es relativamente fácil sustituir una persona...

¿Tienes entre 14 y 21 años, qué publicas en las Redes?

Imagen
El libro " The Undoing Project: A Friendship That Changed Our Minds "  publica algunas notas interesantes de la NBA, pero una en particular hace referencia a Marc Gasol. Resulta que después del mundial en Japón, a Marc lo querían fichar los Rockets, sin embargo encontraron una fotografía suya en la que se le veía con un poco de sobrepeso, pero principalmente en una fotografía que no le favorecía su perfil de deportista. Honestamente, me parece exagerado, pero la historia termina con el hecho de que Marc terminó en otro equipo y en una lista que le requierió un par de años para recuperar la posición que le correspondía.  Una foto originalmente inocente. Te imaginas que hubiese sido una fotografía como las que ponen muchos borrachos, o en condiciones poco apropiadas después de una "fiesta".  Hay un momento en el que parece que nada va a pasar, y que estamos por encima de cualquier sistema... pero cuidarse, quizá algún día quieras entrar en algún lugar que re...

¿Qué pasó con Windows Live Writer?

Imagen
Por muchos años estuve usando Windows Live Writer para escribir mis post en este blog. La herramienta perfecta, mucho más rápido que acudir a la web, con muchas opciones de edición, tipos de letras, insertar imágenes, insertar vídeos, y las herramientas básicas que se puede esperar de un buen editor. La mala noticia es que Microsoft decidió descontinuar la aplicación, y estuve casi todo el año 2016 sin la herramienta. Ahora he descubierto que un grupo de programadores decidió darle continuidad como una herramienta “open source” (no entiendo lo de source porque no es para compartir el fuente… pero no me quejo). La aplicación se llama “ Open Live Writer ”, una maravilla. Es básicamente “Live Writer”, pero funcional. Para cerrar el post, la herramienta que recomiendo para escribir en tu blog es Open Live Writer , y recomiendo el uso de una herramienta porque anima mucho escribir en el blog cuando se hace fácil. ¿Propósito de año nuevo?

¿De qué me ha servido identificarme en Youtube?

Imagen
Google le ha prometido a los usuarios que si nos identificamos, aprenderá qué contenidos nos interesa y por lo tanto lo personalizará para que los contenidos estén acordes con lo que nos gusta. Yo lo he hecho en los últimos 3 años, y me ha servido de poco. Específicamente en el buscador me sigue enseñando spam, y en YouTube poca cosa personalizada a mi gusto, que no sea los vídeos que yo mismo he visualizado con lo cual eso no es aprender, sino guardar el histórico. Esta navidad estuve con unos amigos viendo vídeos de YouTube en una cola que creamos en la smart tv y cada uno añadía vídeos que quería ver. El caso es que en unas dos horas de reproducciones vimos un anuncio, y ahí entendí de qué me sirve identificarme en YouTube cuando uso el servicio. En casa cuando estoy identificada en cada vídeo me enseña un anuncio. Muy pocas veces puedo marcar un vídeo sin consumir publicidad. Los anunciantes eligen una población para enseñar sus anuncios, geografía, demografía, etc. Si estoy id...

Facebook le pide a sus usuarios ayuda contra las noticias falsas

Imagen
Hace dos semanas escribí manifestando mi opinión respecto de las prácticas SEO, del hecho de que en su mayoría escribir para Google. Titulé ese post “ Si una pescadería escribe un artículo médico con las reglas de Google podría posicionarlo de primero ”. Una de mis críticas en dicho post es el hecho de que la población ha cambiado un hábito, y en mi opinión a mal. La población general, y especialmente los jóvenes no discriminan a la hora de leer, no revisan la fuente, solo leen titulares y comparten. En una época no digital, cuando crecíamos e íbamos teniendo edad, teníamos que preguntar por la fuente. Yo solía leer, lo que es normal, lo que leía mi padre. A él por ejemplo le gustaba The Economist, y yo hice lo mismo de mayor, estuve suscrito varios años. Un amigo médico, especialista en protección del paciente, me recomendó una fuente para mantenerme al día, yo seguí su consejo. Pero además de las nuevas generaciones, los inmigrantes digitales “se dejan llevar”, ves una “...

Todos hablan de Transformación Digital

Imagen
Todo el mundo habla de Transformación Digital , una oportunidad para todas las empresas. Yo  me lo he creído, tanto es así que ahora dirijo la Cátedra IDG-UDIMA para la Transformación Digital. Transformación , porque hay un cambio, lo que hoy hacemos lo haremos de forma diferente, o incluso, haremos otra cosa.  Digital , porque es adaptándose a la era digital, a una nueva forma de hacer las cosas, pero más importante, una nueva forma de vida de la sociedad.

Guías para saber comunicar conocimiento

Imagen
Entrevisté a Enrique Sueiro, autor del libro " Saber Comunicar Saber ", previo a la entrevista leí el libro y me gustó mucho. Podría llamarse manual, porque aunque Enrique es de letras, ha desarrollado un método para que los tecnólogos y científicos podamos usar una guía para comunicar conocimiento. Birllante, cuántas veces nos quejamos de que no nos entienden, pues bien, hay reglas y en esta entrevista hay 4 reglas de oro.

Un robot agricultor

Imagen
Seguramente has escuchado alguna vez a alguien decir que los robots nos van a quitar el trabajo. Hoy encontré este vídeo que os recomiendo, un verdadero robot, haciendo cosas útiles para los humanos. Ni es un robot inútil que baila, o juega y no aporta valor, y la aplicación es para algo tan necesario como alimentarnos. Este enfoque traerá un mundo muy diferente desde la perspectiva económica, un enfoque muy distinto en cómo la sociedad compartirá el bienestar. Una última pista, presta atención al final del vídeo y observa la fuente de energía.