La ciberseguridad es parte de la geopolítica
El conflicto en Ucrania ha incrementado los ciberataques en todo el mundo, a todos. También el desarrollo de los ciberataques se ha visto beneficiado por la investigación y desarrollo que tiene origen en Ucrania y Rusia.
En la última semana los poderes están moviendo ficha, por ejemplo el presidente del gobierno de España Pedro Sánchez ha visitado Ucrania, el presidente francés fue hace dos semanas a Estados Unidos, y Volodymyr Zelenskyy asistió a la Casa Blanca a reunirse con el presidente Donald Trump.
Tome en cuenta que la regla más importante es que lo que nos enseñan no es lo que está ocurriendo. En 2024 las pérdidas por el cibercrimen se estiman en 10.000 millones de euros.
La ciberseguridad también actúa sobre las noticias falsas o las noticias contadas con la intención de influenciar. Pasan meses sin una noticia de Ucrania y en una semana ahora somos todos unos expertos. Confianza cero.
Ejemplo de comentarios en LinkedIn por parte del coronel Pedro Baños:
Watch this carefully. Very important.
— Elon Musk (@elonmusk) February 28, 2025
pic.twitter.com/wdM3XdbrH1
Comentarios
Publicar un comentario