Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La Era Digital aporta herramientas para la transparencia política | Reunión de Donald Trump y Ursula von der Leyen

Imagen
  Donald Trump vino a Europa y se llevó un trato cerrado. Hace unas semanas la política de la Unión Europea anunciaba en nombre de todos los ciudadanos su disposición para entrar en dos guerras: una económica contra Estados Unidos, y una bélica contra Rusia.  Sin embargo, el presidente de Estados Unidos con la excusa de otro asunto que "le pillaba" en Europa, se ha reunido con la presidenta de la Unión Europea y ha acabado con las dos amenazas.  Me sorprende sobremanera que la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen tenga tanto poder para firmar un acuerdo económico como el que ha firmado. También como europeo, me sorprende no conocer a ninguno de quienes la acompañan.  Transparencia en la Era Digital La Era Digital solo existe, no fuerza a nada, ofrece herramientas que no imaginábamos hace una década, pero es opcional. Es tan opcional como beber agua, si una persona no quiere beber agua pues no la bebe. El ejemplo es tan absurdo porque también lo es e...

¿Cuándo una startup deja de serlo?

Imagen
Una startup deja de ser startup y pasa a ser una empresa condicionada por tiempo, por facturación, por producto.  ¿Cuándo deja un niño de serlo y pasa a ser un adolescente, y cuándo un adulto? Un niño deja de ser adolescente por edad, cuando entra a los trece o a los catorce, y adulto cuando obtiene la mayoría de edad. Lo quiera o no lo quiera. Lo mismo pasa en la empresa de nueva creación, en el emprendimiento, en resumen, en la startup. Una startup no pude serlo para siempre , lo normal es que después del tercer año de vida se le considere una empresa, sin importar cuanto facture. También es normal que se le considere empresa si supera el millón de facturación , lo quiera o no. Un tercer factor estaría determinado por el producto, una empresa nueva con una franquicia madura, o representando un producto como por ejemplo de Microsoft, no puede ser startup más allá del primer año si ha nacido con producto maduro , solo tiene un año para probar su modelo de negocio. Situación diferen...

El caso Andy Byron como ejemplo de cuánto vale la reputación

Imagen
¿Qué tan privada es nuestra vida privada?  Andy Byron , CEO de Astronomer , fue "pillado" por una cámara que enfocaba parejas entre el público en un concierto de Coldplay . No había pasado a más si no fuera por la reacción de ambos, cuando se enteraron de que estaban en cámara intentaron ocultarse.  El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales, y un gran número de medios de comunicación en todo el mundo han hecho eco de la noticia. No estoy tan seguro de que el mismo Andy sea conciente de la repercusión. Siempre hay alguien grabando, y después de que buscaron información han descubierto la razón por la que han intentado ocultarse: Andy Byron está abrazando a la directora de Recursos Humanos de Astronomer, la empresa que él dirije Él está casado, y no es con quien ha estado disfrutando del concierto Ella también está casada, con otra persona Ambos trabajan en la misma empresa y tienen posiciones de liderazgo Reputación Cuando hablo de ciberseguridad me gusta recordar q...

Digital Enterprise Show 2025 incluye las tecnologías accesibles en su agenda

Imagen
El pasado mes de junio se celebró un año más el Digital Enterprise Show ( DES ) en Málaga , quizá la cita más importante de la tecnología, y este año ha incluido varias intervenciones en torno a las tecnologías accesibles .  CINTAC estuvo presente en esta ocasión, tanto con su presidente Juan Carlos Ramiro , como con tres miembros más de la Junta Directiva, Jorge Ruiz quien es Secretario General de la asociación, y también Fernando Mairata , actual tesorero y director del Comité Científico de Ciberseguridad. 

La banca tiene que responsabilizarse por las estafas financieras, dice el Supremo

Imagen
Alguien tiene que ser culpable. Los ciberdelincuentes suelen estar en países a los que no podemos pedir ni ayuda. Culpable = la banca. El Tribunal Supremo de España ha dictaminado que la banca debe hacerse responsable de las ciberestafas financieras . Así lo dice una sentencia, y así han tenido que readaptarse.  En mi opinión no son los responsables, pero sí es cierto que en algunos casos han sido colaboradores. Además, en algunos casos las leyes le ponen las cosas realmente difíciles a la banca.  La ciudadanía se fia de una cuenta de banco local Si los malos nos dan una cuenta que está en la India, o que está en Pakistán (por poner ejemplos), la población en general no se fiaría. Sin embargo, los ciberdelincuentes encuentran la forma de obtener cuentas locales, por lo que las personas hacen las transferencias, porque es como hemos operado siempre.  Así es como consiguen que muchos caigan. Con una cuenta local de banco. El banco ahora tiene que ser diligente y no solo val...