Rachel Zegler y la ciberseguridad
Estos días estamos asistiendo a la enorme debacle de Disney marcada por su fallido remake de Blanca Nieves. Estoy prestando atención a este evento debido a mi nuevo interés en el cine, en la producción de cine para ser más específicos.
En el desastre de la película Blanca Nieves se juntan dos de mis objetivos, el cine y la ciberseguridad. La mayoría de los comentrios que he leído apuntan el desastre a dos situaciones, la primera el hecho de que Disney se ha preocupado más en los últimos años por crear contenido con una agenda progresista, y el segundo a lo mal que se ha gestionado tanto la elección de Rachel Zegler como protagonista, como los tremendos errores que ha cometido ella misma.
Todo lo que he leído opina que Rechel Zegler acabó con su carrera. En este momento ella tiene 23 años, tenía tan solo 21 años cuando la eligieron para el papel, y ha dedicado estos dos años a hacer virales sus opiniones en redes sociales y en televisión.
Yo estoy muy enfadado con Disney desde que estropeó Star Wars, por supuesto es mi opinión. Aunque el público en general y los críticos están insistiendo que Disney ya no tiene espacio para ideas nuevas, sus remakes están matando a sus propios productos. La película de Blanca Nieves es un sin sentido, han cambiado la historia tanto que no entiendo por qué lo de Blanca Nieves, es como coger un coche de inspiración para hacer una lasagna.
Pero ahora me gustaría comentar el salto sin paracaídas de la protagonista. En teoría, Rachel Zegler a sus 21 años estaría viviendo el sueño de la mayoría de actrices. Cuántas personas a sus 21 años se les elige para hacerse de oro en un gran papel.
Pero Zegler, nuevamente en mi opinión, comete dos errores tremendos. El primero es muy normal en la adolescencia y muy normal en una nueva generación que crece teniéndolo todo por herencia, se cree sabia por nacimiento. Ella no hace alarde de conocimientos científicos, ni matemáticos, ni de investigación. La criatura a sus 21 años se entiende experta en historia, en litaratura, y en geopolítica. No es la única y no está sola. Como he mencionado, ella no es la única. Todos cuando tenemos esa edad creemos que hemos entendido el sentido del universo y vemos a los demás como criaturas inferiores.
La diferencia para ella es que tiene un altavoz. Cualquiera se puede crear una o muchas cuentas en redes sociales, pero no les escuchará la misma cantidad de personas, ni le leerán para comentar lo que diga. Zegler se sintió por encima de la mayoría de humanos y opinó que Blanca Nieves era un cuento malo, opinó y mostró simpatía con Palestina, explicó la historia de los Estados Unidos... y dejó su carrera marcada para siempre.
Quizá para la mayoría de los jóvenes su mayor ventaja es no ser famosos. En mi caso tuve suerte de que mis opiniones de adolescente no quedaran por escrito. Un desafío de la ciberseguridad y la protección de la reputación.
Uno de los objetivos de la ciberseguridad es cuidar la reputación. En este post he incluido una fotografía extraída del vídeo que puede ver a continuación. Creo que Zegler imaginó su vida como la fotografía que muestro arriba, pero terminó y seguirá marcada como la portada del vídeo.
Comentarios
Publicar un comentario